Ácido hialurónico

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un glicosaminoglicano presente en todos los tejidos del cuerpo, matriz extracelular y revistiendo vasos sanguíneos. El ácido hialurónico es igual en todo el cuerpo y debido a esto es biocompatible al ser aplicado en los seres humanos.

El ácido hialurónico por sus funciones en hidratación, lubricación y estabilización celular, representa una alternativa en el tratamiento del envejecimiento facial y se ha utilizado durante más de una década en el llenado de tejidos blandos para corregir depresiones en piel, las arrugas y pliegues en piel. Actualmente se conoce que es biodegradable, lo reabsorbe el cuerpo y tiene duración de 4-12 meses.

El descenso de los niveles de ácido hialurónico durante el envejecimiento implica una contracción de la matriz extracelular y una reducción de su viscosidad, una alteración en el nivel de difusión de iones y macromoléculas desde la sangre a los tejidos y viceversa, interviniendo probablemente en la aparición de sequedad y arrugas

Por sus mismas caracteristicas el acido hialluronico es bien utilizado para tratamientos en la estetica como:

  • Definición, volumen e Hidratación de labios
  • Rinomodelación
  • Corrección Surcos nasogenianos
  • Corrección de surcos de marioneta
  • Ojeras
  • Pómulos
  • Mentón
  • Perfilado mandibular

Las complicaciones potenciales son poco frecuentes y autolimitadas, incluyen reacciones inflamatorias, pequeños hematomas y/o ronchas, abscesos en el sitio de aplicación, necrosis (inyección intravascular o compresión de la red vascular adyacente), edema persistente y granulomas. El edema persistente y granulomas pueden ser causados por alergia a la respuesta inmune a materiales o los componentes de la proteína en las preparaciones de ácido hialurónico, y pueden ser tratados con la inyección local de hialuronidasa. Debido a que el ácido hialurónico es uno de los principales componentes de la matriz extracelular de los tejidos, las complicaciones son inusuales debido a que el organismo lo asimila como un componente normal en dichas estructuras.


Preguntas frecuentes

  • ¿Puede la armonización facial reemplazar la cirugía plástica?

    En el caso de la cirugía plástica menor, sí. la armonización facial puede mejorar el contorno de la nariz evitando la rinoplastia, por ejemplo, o aumentar la barbilla evitando una mentoplastia.

  • ¿Los resultados son inmediatos?

  • ¿La armonización facial hace que pierda sensibilidad?

    La armonización facial suele ser superficial y por lo tanto no causa cambios de sensibilidad.

  • ¿Se puede realizar en cualquier tipo de piel?

    Así es, se recomienda incluso para las personas que tienen cicatrices menores de acné que se desarrollan durante la adolescencia.

  • ¿Cuánto tiempo dura la armonización facial?

    Este procedimiento causa una mejora significativa con una duración de 6 a 9 mese. Después de la absorción del ácido hialurónico es necesario repetir el procedimiento

Ácido hialurónico